HISTORIETA
SOBRE SEDENTARISMO
Zedento: La Plaga del Sedentarismo En un pueblo remoto, un grupo de cinco jóvenes llega sin
conocerse previamente. Todos tienen en común un estilo de vida activo y pasión por el deporte. Daniel, un músico y danzante de 22 años, es el primero en notar algo extraño: un mensaje impactante en Telegram. "Persona obesa muere de infarto. Su cuerpo explota y libera una baba negra y viscosa, que comienza a propagarse por el pueblo." Alarmado, Daniel decide investigar. Toma su moto y sigue el rastro hasta el bosque, donde ve que la sustancia negra se arrastra hasta una guardabosques, quien, sin saberlo, se infecta. La baba se apodera de ella, llenándola de una inmovilidad extrema y transformándola en una especie de zombie, sin deseos de moverse. La enfermedad, más tarde denominada Zedento, se convierte en una plaga que lentamente infecta a los habitantes del pueblo, transformándolos en “muertos sedentarios”. Días después, cinco chicos con habilidades deportivas logran refugiarse en un supermercado mientras la plaga se extiende. En la primera noche, descubren que todos ellos tienen en común un estilo de vida activo: Jacob es patinador, Cuaji futbolista, Cristian juega rugby, Diego es basquetbolista, y Daniel boxeador. -Daniel: “Creo que nuestra actividad física nos ha protegido hasta ahora. Todos los infectados parecen haber llevado un estilo de vida sedentario.” -Cristian: “¿Crees que sea una bacteria que solo afecta a personas inactivas? Quizá alguien la liberó para controlar a la población…” -Jacob: “O tal vez es extraterrestre, como una especie de parásito que se alimenta de quienes no se mueven.” Con estas ideas en mente, los chicos empiezan a investigar más a fondo, mientras se abastecen de comida y planean cómo salir del supermercado. Afuera, los habitantes vagan lentamente, atrapados por el Zedento, avanzando sin rumbo y con cuerpos deteriorados. A medida que exploran el pueblo, el grupo observa los efectos devastadores de la plaga. Cada vez que alguien es infectado, su energía se consume; suben de peso, pierden masa muscular, y experimentan fatiga constante. La OMS clasifica la enfermedad en tres etapas: Fatiga crónica, dificultad para concentrarse y cambios de humor. Pérdida muscular y aumento de peso descontrolado. Comportamiento zombie ypérdida total de movimiento. Mientras el grupo observa a los infectados, la baba negra parece evitar acercarse a ellos debido a la energía física que irradian. Esto les da una idea: mantenerse en constante movimiento es su única defensa. Los chicos planean su escape hacia una estación de radio para emitir un mensaje de emergencia, pero primero deben sortear calles infestadas de “zedentos”. Usan sus habilidades deportivas para moverse rápidamente, manteniéndose activos y creando estrategias en equipo: Jacob patina para llamar la atención de los infectados, mientras los otros abren camino. A lo largo del trayecto, encuentran a otros sobrevivientes en diferentes niveles de infección. Algunos empiezan a unirse al grupo, siguiendo los ejercicios de los chicos para mantenerse en movimiento y evitar la parálisis del Zedento. -Diego: “¡Este movimiento constante parece mantener a raya la enfermedad!” -Cuaji: “Es la única cura… ¡No podemos detenernos!” Finalmente, llegan a la estación de radio. Daniel toma el micrófono y emite un mensaje para todo el pueblo y las ciudades cercanas: -Daniel: "El sedentarismo es nuestra verdadera plaga. Nos consume lentamente, nos quita fuerza, energía y vida. ¡No dejen que los atrape! Manténganse en movimiento. La actividad física es nuestra única cura y defensa." La transmisión se vuelve viral, y en los días siguientes, la gente comienza a movilizarse, haciendo ejercicio para alejar al Zedento. El pueblo renace y las ciudades cercanas crean campañas de actividad física como prevención; el pueblo se va reconstruyendo y revitalizando. Los chicos se convierten en mentores y promotores de la salud física. En el parque principal, ahora renovado con centros deportivos, se
levanta una placa en su honor: "El movimiento es vida. Gracias a ellos, entendimos que la inactividad puede ser el verdadero enemigo." "Recuerda: la vida activa es una elección que no solo fortalece el cuerpo, sino también el espíritu. No dejes que el sedentarismo sea tu destino."
AUTORES: Cristian Ruano
Daniel Jiménez
Comentarios
Publicar un comentario